Crema catalana con gofio

Andanzas y peripecias de un canario-godo en Barcelona.
Archivos
<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Documentos

Blogalia

Blogalia


Despedida y cierre 2005-05-16

El 15 de abril de 2002 a las 18:02 comenzaba mi bitácora sobre mi aventura catalana tal que así: "Bueno, parece que ya estoy aquí, jeje. Hoy llevo encima una paliza tremenda. Cuando uno quiere ahorrarse unas pelas y coje uno de esas "superofertas" del tijeretazo tiene inconvenientes como que el avión sale a las 6 de la mañana y con escala en Madrid.".

Desde ese día hasta hoy, 15 de mayo de 2005 han pasado 3 años y tantas cosas que resumirlas en unos párrafos no sería hacer justicia...

Barcelona ha sido la ciudad donde me independicé, no solo económicamente sino también (y quizá lo más importante) mentalmente. Aprendí a sacarme las castañas del fuego, a buscarme la vida y a apechugar con mis decisiones.

Cuando llegué esa mañana de abril a Barcelona todo lo que tenía cabía en una maleta (eso sí, una maleta de casi 40 kilos). Era un reción licenciado, ilusionado y también asustado en una ciudad que me parecía inmensa.

Hoy soy casi un doctorado, mi novia lleva un mes cargando la maleta de 40 kilos de Barcelona a Madrid (y todavía queda llenar un coche el próximo fin de semana, esperemos que el definitivo), y la ciudad está llena de rincones que tienen un sentido especial para mí.

El próximo 21 de mayo me voy de Barcelona y cierro un ciclo. Aunque sin tener el título de doctor bajo el brazo, sí que lo tengo a punto de caramelo y espero leer la tesis este año.

Me voy satisfecho porque he aprendido mucho. Mucho a nivel profesional, pero lo más importante, mucho a nivel personal. Quizá lo más importante es que he aprendido a estar a gusto en la soledad y que a no tener miedo a la incertidumbre y al cambio.

Por eso ahora que vuelvo a cambiar me doy cuenta de que no soy el mismo. La semana que viene empezaré una vida distinta. Me voy a Madrid a vivir con mi pareja y a empezar la residencia como médico de familia (cosa que dejé pendiente cuando vine a Barcelona).

Me he divertido mucho, mejor dicho muchísimo, aunque también he tenido momentos durillos (la verdad es que uno se da cuenta de lo durillos que fueron ahora que mira hacia atrás).

Decir (para que conste) que desde hace año y medio me mudé de casa, y estuve viviendo en un piso justo al lado de mi primera residencia. Compartí piso con valencianos y un gallego (que se fueron turnando). Viajé mucho, principalmente por España (Valencia, Santiago, Madrid, Castellón, Granada...) pero también fui a Chipre, Taiwan (el viaje a Taiwan hubiese merecido un par de capítulos en la bitácora, pero la tenía olvidada). Dejé a mi novia, viví una vida de soltero y encontré a mi actual pareja (que esperemos sea la refinitiva). Salí de fiesta, cambié de jefe (de hecho soy el único superviviente de mi unidad que queda por aquí), trabajé en farmacogenómica y en minería de textos, me apunté a un gimnasio, a clases de salsa... mil historias dignas de contar pero que quedarán en mi memoria (donde probablemente se olvidarán, que me conozco...)

Llega ya el momento de despedirse y de cerrar (ahora sí) esta bitácora. Probablemente empiece otra con mi aventura "madrileña", la ocasión bien lo merece.

Procuraré, eso sí, que no se me acumulen las pilas de ropa sucia por planchar, ni las hormigas en mi nueva casa...

Desde el templo de sabirudira, haciendo backups del disco duro (el mismo ordenador de hace 3 años!) informó para CCG,

Un canario-godo llamado JB.

Enviado a las 17:56 | 55 Comentarios | Enlace


Nos mudamos 2003-08-27

Después de más de un año de peripecias por esta web, he decidido clausurarla.... oooohhhhh....
Bueno, antes de que panda el cúnico y salgan todos despavoridos a despeñarse por el barranco más cercano, les informo de que seguiremos en activo, pero en otra web, ésta más interactiva que la actual y que se centrará ya no en mi vida en particular, sino en los avatares de cualquier jovenzuelo que se enfrenta por primera vez a vivir fuera del hogar parteno.

La dirección de la web en cuestión es www.casadesolteros.com. Espero la disfruten y por su puesto, ¡participen!.

Prometo recetas, truquitos de maruja y en fin, la transmisión de la sabiduría que he adquirido acerca de este asunto, y que mis sudores me ha costao.

Me despido por aquí, y nos vemos en www.casadesolteros.com

Enviado a las 16:09 | 5 Comentarios | Enlace


El pais donde afirman con el culo fino. 2003-06-06

La semana pasada estuve en un pais muy curioso: República Checa. Sí, es probable que como amí, al oirlo te suene a un pais de esos de Europa del Este, que antes estaba en un sitio llamado Checoslovaquía. Un pais de esos donde se bebe vodka, se conducen Skodas y se ruedan muchas películas porno europeas. Quizá incluso te suene aquello de la primavera de Praga.

Pues bueno, lo del Vodka es mentira, se bebe básicamente cerveza, porque es extremadamente barata. Lo de los Skoda es cierto, aquello está plagado de coches Skoda, que son a los checos, lo que al españolito es el Seat. Lo de las pelis porno parece que es cierto también, al menos yo vi un rodaje y la calle parecía estar repleta de actrices de este género cinematográfico.

En Praga la gente habla un idioma raro, que tiene muchas kas y muchas uves. Parece que los carteles los haya escrito un adolescente de los nuestros que está todo el día enviando mensajitos al movil del estilo: "ola ktal kmo stas v ns a l fsta o k?"

Comer y beber es muy baratito. Por ejemplo en una pizzeria buena comes por 6 euros (megapizza, ensalada, medio litro de cerveza postre y propina). Y en las discotecas la birra (que se dice pivo) cuesta 80 céntimos de euro.

Si vas a Praga mi principal consejo es que no te pidas cubatas (ron con cocacola y así), porque allí son muy raros y lo que hacen es que te ponen una cocacola y un vaso de chupito con 40mL de ron. Y no es coña, que lo de los 40mL lo pone en la carta y se cobra a parte. Deben tener una jeringuilla o algo así.

Al final para tomarte un cubata en condiciones y al nivel de lo acostumbrado en España, te tienes que pedir 4 chupitos de esos de ron y te sale carísimo.

Allí las mujeres son áltísimas (y me refiero a 1.90 o 2 metros), rubias y con ojos verdes. Y encima van vestidas como de película porno (al menos cuando hace calor como cuando yo fui). Todo un espectáculo.

Luego hay castillitos, iglesias y demás. También hay mucha ópera y música clásica, y es que esta gente va a la ópera como nosotros vamos al cine (sin ir vetidos ridículamente de gala como en España, allí van con vaqueros). Tambíen hay mucho teatro de marionetas y una cosa que es teatro negro que consiste en unos tipos vestidos de fosforito sobre un fondo negro haciendo cosas abstractas.

Una cosa muy curiosa también es la comida que es poco abundante en las raciones. Lo típico de allí es el Gulash (que es una forma exótica de llamar al estofado). A todo le ponen una especie de rodajas de pan sin corteza (un filete de carte y luego 5 rodajas de pan de ese) y mucha salsa. Al final te da la impresión de que te estás comiendo pan con salsa y poco más. También en algunos platos ponen mermelada y nata sobre la carne lo cual es bastante desagradable. Yo al principio pensé que es que me habían traido el postre al mismo tiempo que la carne, pero no, es que allí comen así.

Si te pides una pivo, por defecto te la traen de medio litro. Es curioso porque allí beber se dice "pit" y "pivo" es algo así como "bebida". Así que imagínense si se beberá allí cerveza.

Ahora unas fotillos comentadas:



Esto es una cosa que me pedí en un macdonal de allí muy rara: queso kamenberg rebozado como croquetas con mermelada de fresa.




Esto es un reloj muy famoso allí. Cada vez que son en punto se aglomera una masa de turistas porque se supone que el reloj hace algo. Al final lo único que hace es que se abre una compuerta, salen unos muñequitos ridículos y se mueven un par de estatuas (un esqueleto muy cachondo y un viejo con un bastón). Muy guiri todo.




Este es el tamaño por defecto de las pivos o cervezas o birras. Todo un clásico.




En Praga, como en Bucarest, se ruedan muchas pelis de esas sersuales de guarrerida española. Aquí estaban rodando una toma en exteriores. no vale hacer zoom eh?.




La tele checa es hiperfriki, y parece sacada de la rusia estalinista. Aquí pueden ver una serie infantil checa, con aires a pipilanstrung pero más cutrón.




Esto es una casa que parece torcida y que me hizo mucha gracia. Al parece es famosa, pero no entendía muy bien al checo que me lo explicó.



Y aquí está el grupillo de gente con la que me reuní, y yo entre ellos, pero no diré quien soy jajajajaja. Esto es en la sala mayor del rectorado de la universidad de Charles. Un sitio muy solemne con un pedazo de órgano impresionante (musical me refiero).



Y hasta aquí mi breve historia del viaje checo. Tengo algunas anécdotas para contar bastante curiosas pero me las guardo para otra ocasión.

Ah por cierto, en checo "si" se dice "ano", de ahí el título de la historia. ¿´que estabas intrigado ehhhhhhh?

Desde el centro de sabidurida, con un calor pegajoso informando para CCG se despide,

un godo-canario llamado JB

Enviado a las 03:28 | 11 Comentarios | Enlace


El ataque de las hormigas atómicas 2003-06-03

Hacía muchísimo tiempo que no escribía en mi cuaderno de bitácora. Y es que he estado a puntito de clausurarla. La verdad es que cada vez tengo menos tiempo para escribir por aquí y la vagancia me puede, pero haremos un esfuercillo.

Por mi casa las cosas siguen como de costumbre, el pibe valenciano sigue aquí y amenaza con no marcharse jamás, las pilas de ropa por planchar se siguen acumulando y tampoco tienen pinta de que vayan a desaparecer por sí solas, y los cristales están cada vez más oscuros (creo que cuando ya parece que no sale el sol en todo el día es hora de ir limpiándolos).

En esta historia contaré mi mística experiencia con unos seres vivos realmente curiosos: las hormigas, o formigas como dicen los catalanoparlantes.

Resulta que un viernes aciago decidí que en vez de hacerme la cena me compraría una pizza de esas de telepizza que son tan cómodas de comer (especialmente porque no las preparas tú). Bueno, pues dejé la caja de la pizza con una porción encima de la cocina, pensando en tirarlo después (es que las cajas de pizza no caben en el cubo de la basura).

Que si sales el Viernes por ahí de fiesta, que si el sábado te levantas y te vas por ahí a comer fuera.... cuando volví el Sábado por la tarde enciendo la luz de la cocina y mis ojos observan una visión estremecedora.

Por una rendijita del pasillo que dá al tendedero una hilera de hormigas negras recorría impunenmente mi cocina. Las muy cabronas habían llegado hasta la porción de pizza y la iban transportando miguita a miguita hasta la panza de la puta madre hormiga reina. Más asqueroso aún era el hecho de que durante su recorrido se habían topado con la esponja de fregar la loza que al estar humedicida actuaba como "telaraña", con el desagradable resultado de que decenas de hormiguitas se habían quedado pegadas allí.
Como no tenía mata hormigas cogí el primer spray que tenía a mano (uno de esos de pronto para muebles). Pero aquello lo único que hacía era excitarlas más y volverlas como locas.

Al final acabé matándolas con el infalible método del aplastamiento, pero me costó lo suyo exterminarlas a todas.

La cuestión es que pensé que seguro que tenía que haber algún producto para matar hormigas, porque en los supermercados de Caprabo hay productos para todo. Y digo yo que si hay cuchillos especiales para pelar papas, entonces tendrá que haber alguna cosa para matar hormigas.

Y efectivamente, al lado de las lejías y demás hay un estante repleto de productos para el exterminio de todo tipo de insectos y seres vivientes. Me llamó la atención una especie de espuma para el pelo diseñada específicamente para terminar con las hormigas.

Me dispuse a probarlo en casa con una mezcla entre excitación psicópata y curiosidad... esparcí la espuma aquella por los bordes del pasillo y por aquellos sitios por donde podrían colarse las hormigas. Pero no podía quedarme así, de modo que busqué y encontré a dos hormigas exploradores que rondaban por el suelo de la cocina..... "aaaaaajaaaaa, ahora veremos la eficacia real de la espuma de afeitar hormigas que me he comprado" me dije.

Puse un pegote de la espuma a 20 cm de las hormigas y lo que ocurrio fue espectacular.... instantáneamente, las hormigas se dirigieron hacia el pegote de espuma como atraidas por un imán irresistible.... se metían en la espuma hacia dentro... en poco tiempo murieron, no sé si asfixiadas por el rollo o de gusto o víctimas de alguna sustancia neuroparalizante.

Ahora espero a encontrar un grupo mayor de hormigas para asistir a una verdadera matanza. Estoy pensando en montarme un campo de exterminio de hormigas con sus "camaras de espuma" incluidas y guardias nazis en todas las esquinas.

Desde Barcelona informando para CCG se despide,

un godocanario llamado JB.

Enviado a las 00:45 | 16 Comentarios | Enlace


Teléfono fijo, tarjeta del corte inglés: ya estoy alienado 2003-03-19

Ya tengo teléfono fijo, con telefónica para más señas. Por supuesto no lo pondré aquí en la web, pero quien me conozca que me lo pida si quiere.

Mi número de teléfono fijo, mi móvil con contrato, mi tarjeta del corte inglés, mi nómina.... se puede decir que el sistema ya me ha fagocitado.

¿Formaré parte a partir de ahora de esa masa socializada (alienada) que vive tan preocupada de pagar sus facturas que no tiene tiempo para hacer nada más?. No lo sé, por ahora el asunto no me quita el sueño, aunque eso puede ser porque tengo suerte... por otro lado pienso que si no tuviera la nómina que tengo símplemente prescindiría del teléfono fijo, de vivir en un piso de alquiler y de viajar cada mes y medio a Las Palmas.

Por ahora el trabajo no me estresa demasiado, me gusta, aprendo mucho y no me quita el sueño para nada. Así que ando contento. Aunque no veo el día que tenga que aguantar en un trabajo que no me gusta símplemente porque necesite el dinero (seguramente porque no tengo una hipoteca, ni ganas también hay que decirlo).

El fin de semana pasado estuve en Las Palmas, allí si que hace buen tiempo... pero claro, no se puede tener todo. Por Barcelona al mediodía empieza a hacer solecito y me estoy planteando seriamente apuntarme a un curso de vela, aprovechando que tengo el puerto deportivo a 100 metros del laboratorio. Incluso podría ir en barco de vela al trabajo (de la playa de mi casa (Bogatell) a la playa de la Barceloneta), lo cual no dejaría de ser interesante o extravagante o ambas cosas.

Desde la semana pasada comparto piso con un pibe de Valencia, parece un tipo simpático aunque no le veo mucho. Los fines de semana no está y entre semana solo coincidimos a la hora de cenar. Pero el dinerito extra que me paga me viene muy bien para pagarme algunos billetes de avión.

A principios de Abril iré por Madrid a un congreso a dar una ponencia. Al menos no es en inglés. Hablar en inglés me da dolor de cabeza. Y a finales de Abril tengo otro viaje a Santiago de Compostela, con lo cual estoy que no paro de nuevo. La verdad es que puestos a viajar prefería los viajes internacionales pero ahora no tocan.

Ahora me iré a comer, que el jilorio hace estragos a la hora Danio. En la próxima entrega más fotos.

Desde el templo de sabidurida, informando para CCG, se despide,

un godo-canario llamado JB.

Enviado a las 21:43 | 4 Comentarios | Enlace


La moda ansar también ha llegado a Barajas. 2003-03-12

Este finde he estado en la capital de la República de España por una reunión del laboratorio.

Madrid es una ciudad grande, muy grande. Donde se tarda más en cruzar una avenida (la Castellana) a pie que en esperar al metro para que te lleve al otro lado de la misma.

Allí la gente va corriendo a todas partes, sin una razón aparente. En el metro de pronto se ponen a correr, como si llegaran tardísimo a alguna reunión importante. Los trasbordos también son dignos de mención, porque muchos son tan largos que sospechas que se trata de una campaña de salud pública para favorecer el ejercicio físico (algunas incluso tienen cintas de esas dunlop que caminan solas).

Pero lo más impresionante del viaje fue la megafonía del aeropuerto de barajas. Cuando anunciaban un vuelo en inglés, y al igual que el presidente de nuestra gran república, señor Ansar, los nombres de los sitios los dicen con un curioso acento californiano:
"Passanger with destination to "lansharhoute" please percive to gate number 6 B". Barcelona se convierte en barshelouna y así sucesivamente. No deja de ser curioso.

Como venía siendo costumbre, a continuación una serie de fotos realizadas las últimas semanas en Barcelona. No salgo yo, para mantener el misterio de mi identidad y para que no me salude gente que no conozco por la calle (que ya comienza a ocurrirme en esta ciudad condal).

La primera, una foto del metro de barcelona, de la línea que suelo coger cuando tengo que ir al centro:



No podía faltar el típico graffiti del barrio donde vivo. Este está especialmente currado:



La gente se aburre bastante en esta ciudad, y les da por disfrazarse de hemls o arbolitos de esos del señor de los anillos:



Estos descoyuntados muñecos se movían si les echabas una moneda. Inquietante, ¿no creen?:



Estos cruzan la línea de lo inquientante a lo desagradable. No solo se mueven con monedas sino que además cantan música mejicana. Si no has visto estos muñecotes es que no has ido por la rambla de cataluña:



En las ramblas hay gente pa tó. Incluso uno se leva su propio piano se marca unos blues en medio de la acera:



El Charlot de Las Palmas (mítico personaje carnavalero) no ha muerto, está de parranda por Barcelona:



Y por último una foto muy currada, una magnífica gaviola. En Barcelona hay gaviolas por todas partes, te vas por el puerto y venga a venir gaviolas, que si en la arena de la playa, más gaviolas. Esto es sin duda el reino de las gaviolas:





PD: y si estabas pensando en tus adentros que "no se dice gaviolas, se dice gaviotas" ya sabes lo que te digo: "pues tócame las pelotas".

Desde el laboratorio alias templo de sabidurida, se despide con ganas de comerme un bocadillo:

un godo-canario llamado JB.

Enviado a las 01:32 | 6 Comentarios | Enlace


La moda ansar también ha llegado a Barajas. 2003-03-12

Este finde he estado en la capital de la República de España por una reunión del laboratorio.

Madrid es una ciudad grande, muy grande. Donde se tarda más en cruzar una avenida (la Castellana) a pie que en esperar al metro para que te lleve al otro lado de la misma.

Allí la gente va corriendo a todas partes, sin una razón aparente. En el metro de pronto se ponen a correr, como si llegaran tardísimo a alguna reunión importante. Los trasbordos también son dignos de mención, porque muchos son tan largos que sospechas que se trata de una campaña de salud pública para favorecer el ejercicio físico (algunas incluso tienen cintas de esas dunlop que caminan solas).

Pero lo más impresionante del viaje fue la megafonía del aeropuerto de barajas. Cuando anunciaban un vuelo en inglés, y al igual que el presidente de nuestra gran república, señor Ansar, los nombres de los sitios los dicen con un curioso acento californiano:
"Passanger with destination to "lansharhoute" please percive to gate number 6 B". Barcelona se convierte en barshelouna y así sucesivamente. No deja de ser curioso.

Como venía siendo costumbre, a continuación una serie de fotos realizadas las últimas semanas en Barcelona. No salgo yo, para mantener el misterio de mi identidad y para que no me salude gente que no conozco por la calle (que ya comienza a ocurrirme en esta ciudad condal).

La primera, una foto del metro de barcelona, de la línea que suelo coger cuando tengo que ir al centro:



Enviado a las 01:31 | 2 Comentarios | Enlace


La avalancha humana 2003-02-24

La última vez que escribí en mi bitácora comentaba que me iba a presentar al exámen MIR por ver que pasaba, sin haber tocado un libro ni nada. Pues ¡lo hice!.

Al salir del metro me dirijo a la facultad de económicas de la UB, que era donde se suponía que tenía el exámen. Yo estaba un poco preocupado porque como nunca había ido por allí no sabía si lo iba a encontrar. Pero nada más salir de la boca del metro me di cuenta de que no tenía pérdida. Una riada humana se dirigía hacia allí. ¡Pero cuanta gente se presenta a este exámen por diossssss!. A mí me recordaba mucho a esas romerías donde va todo el mundo al mismo sitio y ves una cola de gente enorme subiendo por una cuesta.

Lo mejor del asunto es que como iba en plan "probar suerte" me pude dedicar a observar a los insipiduos que venían a examinarse "en serio". La gente tenía unas caras de pánico contenido que no veas. Al final hice el exámen mejor de lo que esperaba, aunque muy lejos de estar al nivel de los que llevan un año o 2 estudiando a piñón. ¡Sólo faltaba que sacara plaza!.

Pensaba irme en una horita y media para acercarme a la manifestación esa de la guerra, pero al final me lié a leer los enunciados de las preguntitas y como algunas me sonaban e incluso me las sabía me pegué 3 horas.

Mentras, en el exterior, un millón y pico de personas se lo pasaban pipa manifestándose contra el archienemigo Bush y demás. La vuelta fue lo peor, en la zona del centro había tanta gente en las paradas volviendo de la mani, que no te podías bajar.

Por lo demás no ha pasado mucha cosa por aquí. Sigo con el curro, ahora bastante liado aunque más relajado porque no tengo clases de doctorado. Llevo dos semanas saliendo bastante, incluso algunas veces entre semana (martes y jueves), pero en plan tranquilo (cerveza hasta la 1:30).

Mención aparte merece mi nueva adquisición hogareña, una funda protectora para el colchón, que se ha convertido en un problema grave para mí. Problema porque entre el edredón nórdico, el pelete que hace si sacas la cabeza de la cama (ahora estoy ahorrando en calefacción) y lo mullidita que está la funda protectora, aquello es como una carcel de la que uno no puede salir. Hoy Lunes me ha costado verdaderos esfuerzos.... temo convertirme en un capullo-crisálida (en el sentido literal del término) un día de estos.

Lo de la calefacción es un tema aparte. Como no se usarla mucho y como no estoy muy acostumbrado al frequillo la cuenta del gas de diciembre y enero ha subido una barbaridad, así que ahora estoy tratando de ahorrar en lo posible y aprendiendo a jugar con las leyes de la termodinámica.

Bueno, dejo de escribir para seguir trabajando, que es lo que toca los Lunes.

Desde el centro de sabidurida, informando para CCG se despide,

un godo-canario llamado JB.

Enviado a las 20:30 | 4 Comentarios | Enlace


Vuelta a la calma 2003-02-11

Hacía varios días que no escribía en la bitácora. Así que aprovechando que tengo un momento de relax aprovecho para saludar a todos los visitantes.

Los últimos meses han sido de mucho ajetreo, con semanas en las que tenía 6 horas de clase todos los días más 8 horas de trabajo más 2 horas de limpieza en casa más 8 horas de dormir (sagradas) más 2 horas de estudiar más 1 hora para aseo personal (27 horas al día, sin contar descansos y desplazamientos).

En situaciones como esa o te conviertes en un experto en la gestión del tiempo (yo acabo de graduarme cum laude) o te conviertes en un ser degenerado que cuando se levanta por las mañanas no tiene ni una camisa planchada para ir a trabajar (confieso que he llegado a esos extremos).

Así que me vida en las últimas semanas se parecía mucho al jueguito ese de ordenador de los SIMS, donde tienes que manejar a un personaje que tiene que ir a trabajar, limpiar, socializarse y todo ello sin descuidar su higiene personal.

Pero bueno, la semana pasada terminé las clases que tenía y ayer hice uno de los exámenes (tengo otro para el 14 de Marzo que empezaré a estudiar ahora).

Así que me estoy recuperando lentamente, aunque todavía tengo una pila de ropa para planchar desde tiempos inmemoriales (a este paso cuando la planche va a estar pasada de moda).

El Sábado que viene me presento además al exámen del MIR!!!!, impresionante pensar que ya ha pasado un año desde la última vez que me presenté y más impresionante aún pensar que este año no he dado ni golpe, así que a ver como salen los resultados.

Lo bueno es que podré calcular mi "estado basal". En cierto modo este exámen será como el grupo de pacientes placebo cuando se prueba un medicamento nuevo.

El grupo placebo es un grupo al que no se le da la medicina, y que se compara con el grupo al que se le dá.

Pues bien, con este exámen podré saber mi puntuación "sin dar ni golpe" y saber si me vale la pena estudiar o esto del MIR es realmente una lotería como parece a veces.

Bueno, ahora me voy a ir a comer que ya voy teniendo hambre. El las próximas entregas comenzaré un ciclo de "recetas del tito JB" donde explicaré como hago mis alimentos.

Desde el templo de sabidurida, informando para CCG se despide,

un godo-canario llamado JB.

Enviado a las 22:15 | 3 Comentarios | Enlace


Los bonitos ojos de la camarera 2003-01-22

Pues sí, aquí tienen otra tanda de absurdas, y no tan absurdas, fotografías... momento para la reflexión:

Para empezar, les enseñaré lo que tengo a 500 metros de mi casa:



Una fantástica playa, y lo más fantástico es que hoy al mediodía hacía tan increiblemente bueno que había gente jugando al voleyplaya en bermudas (lo juro, que hasta parecía que tenía calor... me estaré acostumbrando?).

Lo mejor es que el centro de sabidurida está también en la playa, así que falta poco tiempo (y dinero) para que me compre una bici y me convierta en el personaje que sale en la fotografía pululando.

Ahora una foto enternecedora:



Por los alrederores hay millones de ellos, casi tantos como en Atenas. Bueno, al menos así no hay ratas :).

El fin de semana salí bastante de marcha. Lo malo es que aquí cuando sales te gastas mucho dinero.... y bueno, esta es una foto que titularía "visión de borracho", porque se acerca mucho a lo que un borracho ve (y yo no me incluyo en esa masa de indeseables que conste):



Pero, tranquilos, no hace falta que usen el photoshop para intentar enfocar la foto y perfilar las curvas beizer, porque mi camara es chachi piruli y el tito JB tiene un regalo para todos (especialmente dedicado a Erik que fue el solicitante de la fotografía), bonitos ojos los de la camarera:



Hace unos siglos la gente tenía vacas en casa para alimentarse, yo también tengo una, pero en vez de leche saco sandwiches de queso (y jamón).



Bueno, corto y cierro que es tarde y aún tengo que llegar a casa y cocinar algo (y planchar, y fregar, y...)

Desde el templo de sabidurida, informando para CCG se despide

un godocanario llamado JB.


Enviado a las 21:27 | 8 Comentarios | Enlace


CCG para mirones ahora también con fotos 2003-01-10

Pues eso amigos, familiares y demás seguidores de mi diario personal. Ya se que tengo la bitácora un poco abandonadilla, pero es que a veces no tengo tiempo ni para plancharme las camisas así que imagínense.

De todas formas como recompensa a tanto abandono, introduzco una novedad para este año 2003. Ahora, siguiendo con aquello de que una imagen vale más que mil palabras trataré de hacer CCG más amigable para los que les gusta leer los mortadelo y filemón (que los hay y sé donde viven). Además así no cometo tanta falta de ortografía que luego salta la kiti y me corrige.

Las fotos tomadas con una cámara digital que me han dejado los reyes mágicos, una Olympus CAMEDIA realmente virguera.

Para empezar una entrañable crónica hogareña. Resulta que me compré un rollo de bolsas de basura, porque estaba harto de usar las bolsas de plástico del super (que luego algunas tienen agujeritos y se escurre todo). Aquí la foto del inocente paquete de bolsas de basura:



Pero al abrirlo ¡o sorpresa!, no he comprado bolsa sino "saco" de basura. Mi cubo de la basura se ve bastante ridículo al lado de mi saco de basura:



¿Y qué demonios hago yo ahora con 12 sacos de basura?. Podría acumular varias bolsas de basura en un mismo saco y así solo tendría que sacar la basura una vez cada 2 meses. El problema sería el hediondo olor que surgiría de la cocina. Mientras pensaba en alguna utilidad para mis sacos de basura (admito sugerencias) se me vino a la cabeza una: "hacer performances postmodernas sin sentido". Quien sabe, a lo mejor dentro de 50 años a esto lo llaman arte. Lo titularé "JB metido en un saco de basura", al estilo del "dalí saliendo del huevo":



Mamá no te asustes, aún no me he vuelto loco, es que tenía un día creativo (3 horas de vuelo dan para mucho).

En otro orden de cosas, les presento a mi cama de matrimonio:



Se organizan visitas culturales y de grupo. Contacto aquí mismo en comentarios.

No podía por supuesto despedirme sin mostrar mi obra maestra culinaria, un superbatido altamente energético a base de frutas, miel, huevo y ¡gofio! (que es el polvillo marrón del vaso para los no iniciados).



Segunda fase:



Bueno ahora les tengo que dejar que se hace tarde y tengo que hacer la compra. Prometo no volver a comprar paquetes de bolsas de basura sin mirar.

Desde el templo de sabidurida, informando para CCG se despide,

un godocanario llamado JB.

Enviado a las 19:33 | 8 Comentarios | Enlace


Vuelve a casa por Navidad 2002-12-24

Ya estoy de vuelta por casa, como el turrón. Disfrutando del lujo de poder ir en camiseta en pleno mes de Diciembre.
Hacía mucho tiempo que no escribía en la bitácora pero es que este mes si que ha sido un mes de locos en el trabajo. Se me acumulan las tareas y queda muy poco tiempo para hacer nada aparte de testear los MedNotes, revisar StoryBoards, escribir deliverables y rellenar CRFs. Sí, la jerga puede ser confusa para el no iniciado, pero esas son las cosillas que hago.
Mi única queja es que la sobrecarga en tareas de gestión (gestionar los detalles del proyecto y de los ensayos clínicos) me dejan poco tiempo para investigar. Supongo que es un problema común en esto de la I+D.
Por lo demás pocas novedades, salvo que el día antes de venirme a Las Palmas sufrí un accidente doméstico. Estaba yo fregando algunos platos y vasos que llevaban casi una semana en el fregadero esperando, cuando uno de los vasos se calló del sitio donde se ponen para escurrir con la mala (o buena según se mire) suerte de que uno de los cristales me dio un tajo en la cara interna de la base del pulgar de la mano izquierda.
Aquello empezó a sangrar de lo lindo, y despues de poner la herida bajo el chorro de agua me di cuenta de que la profundidad del tajo era considerable (15 mm de profundo x 20 mm de largo). Por suerte la movilidad estaba conservada y no me había tajao ningún tendón o nervio importante.
Me puse un trapo para parar la hemorragia y me tuve que ir al Hospital del Mar porque en mi zona no había ningún ambulatorio de guardia (cosa que comprobé al llamar al 112 para informarme sobre el centro de salud más cercano abierto a las 12 de la noche).
En el Hospital me pusieron unos puntos y el asunto fue gracioso porque el R2 que me cosio y la R1 que miraba parecían más asustados que yo. Me decían "¿estás mareado?" y yo mirando para la herida diciendo "pues por ahora no :)". Me pusieron la antitetánica, una ferulilla, antibióticos y no me pincharon un Voltarén porque hay me opuse en redondo y le dije "el voltarén me machaca el estómago, dejame que me meta paracetamol a demanda".
Así que ahora tengo la mano vendada con dos puntos de sutura. Lo peor de todo es que hoy leo un artículo del British Medical Journal con un estudio que demuestra que en las heridas de la mano poner puntos no mejora la velocidad de curación, ni el aspecto de la cicatriz, y que lo único que hace es aumentar el dolor y (aunque esto último no demostrado estadísticamente) aumentar el número de infecciones. ¡¡¡Si lo llego a saber!!!. Cuando me vuelva por el hospital a lo mejor les mando el artículo para que a la próxima estén más informados.


Enviado a las 02:42 | 3 Comentarios | Enlace


Perros con abrigos y otras rarezas 2002-12-03

Esto del cambio de temperaturas según las estaciones tiene su gracia.

Por las noches parece que duermes mejor, pero por las mañanas siempre se te hace tarde porque cuesta muchísimo salir del edredón nórdico. Es como si te succionara para no dejarte salir. A veces pienso en dormir en pelota picada por aquello de la succión, pero creo que podría morir congelado de perder el edredón en sueños. Creo que tendré que dejar la idea de hacer deporte a primera hora de la mañana para cuando haga calorcito. :).

Luego está el asunto de la cebolla. Uno va con el jersey, y la chaqueta, y cada vez que entras a un sitio te lo vas quitando capa por capa. Además ir a cualquier sitio es un coñazo, porque no sabes donde meter el abrigo (por ejemplo en el cine no hay donde ponerlo). Y ponen las calefacciones a tope así que acabas sudando más que en verano. En el metro no es mucho mejor porque claro, despues de ponerte el jersey, chaqueta, mochila a la espalda, paraguas en la mano, walkman en el bolsillo de la chaqueta con los auriculares por dentro del jersey para que no se te enganche con el paraguas de la señora que va al lado en el metro... si después de hacer todo esto te da por quitártelo cada vez que tienes calor, pues no coges el metro ni a la de tres. Así que te metes en el vagón a pasar calor, que aquello parece una sauna sueca. Además como todo el mundo va con abrigos pues abultas 2 veces más y todo va mucho más lleno.

Pero sin duda lo más impactante ha sido lo de los perros con jersey. Y yo que pensaba que eso era solo una rareza sueca, pero nó. Aquí todas las señoras llevan a sus perritos con jersey, algunos de punto, otros casi de modista YSL, eso depende del barrio donde los saques. Curisamente los cagarros de perro no se ven afectados por el frío, y siguen siendo igual de pastosos que en verano.

Cosas del frío.

Desde el templo de sabidurida calefactado, informando para CCG se despide,

un godo-canario llamado JB.

Enviado a las 15:48 | 3 Comentarios | Enlace


Gotera arreglada, y albergue español 2002-11-28

Ya me han arreglado el sumidero de la ducha, así que puedo volver a asearme sin tener que vaciar el agüita por el water. Pero costó lo suyo porque los seguros, como las compañías aéreas, siempre tratan de escaquearse cuando les toca poner pelas (pero nunca cuando tienen que cobrarlas).

El Sábado fui a ver una película que parecía en cierto modo una autobiografía de mis últimos meses. El Albergue español, es su título original (en francés) y que aquí por cosas de marketing (o mercadotecnia) la titulan "Una casa de locos".

Una película muy recomendable para todos aquellos que hayan ido de erasmus en alguna ocasión. Cuenta la historia de un chico francés de 25 años, que viene a hacer un Erasmus a Barcelona. Entre otras grandes imágenes míticas se puede ver al tipo buscando piso (puedo asegurar que es bastante verídico todo lo que le ocurre). Para más inri, en una de las ocasiones el chaval se pasea por uno de los pasillos del Hospital del Mar (casualmente lugar donde trabajo).

Quitando que el tipo es francés, estudiante, vive con una panda de borrachos, y que le dan las clases en catalán (a mi en inglés) todo lo demás es bastante parecido a mi blogalia :). Bueno, para ser sinceros yo tampoco me "agencio" a la mujer buenorra y recién casada con un neurólogo que me acogio amablemente en su casa, pero bueno, eso son cosas de películas.

Por lo demás todo bien, aquí hace fresquillo sobre todo por las mañanas, y estoy descubriendo un tipo de anuncios que nunca había visto: anuncios de compañías de calefacción.

Desde el centro de sabidurida, informando para CCG, se despide,
un godo-canario llamado JB.

Enviado a las 18:35 | 4 Comentarios | Enlace


La gotera y el vecino 2002-11-22

Ayer me llama el administrador de fincas, resulta que el vecino de abajo llamó al propietario del piso porque tiene una gotera en el techo de su baño.

Parece ser que el desague de mi ducha tiene algún problema extraño. Debe estar atascado o algo pero. Si es que nunca debí desplumar al pollo en la bañera, en fín....

Total que ahora tiene que venir el fontanero del seguro a arreglar el temita. Se suponía que tenía que haber llegado ayer por la tarde pero nos han metido una negra enorme y allí no aparecio nadie. Hoy hemos vuelto a llamar y estoy pendiente de que me avisen por si pueden venir esta tarde, porque si no me toca esperar hasta el lunes.

Por ahora he ideado un mecanismo para ducharme sin inundar al vecino, que consiste en poner un tapón en el desague (fabricado con una bolsa de basura llena de sal que se adapta herméticamente al desague). Así que pongo el tapón, me doy una ducha (rápida y sin gastar mucho agua) y cuando termino con un balde recojo el agua y lo tiro por el water. ¡hay que ver la de mierda que se queda en el agua esa!

En fin, que por ahora me estoy duchando y luchando por no comvertirme en un guarromán. Incluso he barajado la posibilidad de irme a duchar al gimnasio, por ahorrarme unas pelas y una luxación de lumbares de tanto recoger agua.

Desde el templo de sabidurida, con ganas de darme un baño de espuma, se despide,

un godo-canario llamado JB.

Enviado a las 13:15 | 3 Comentarios | Enlace


Un bareto muy turbio 2002-11-13

Desde que volví de Las Palmas que no escribía por aquí. Pero es que he estado bastante liadete.

Algunas novedades a destacar:

- He empezado los cursos de doctorado, así que 3 veces por semana tengo que levantarme a las 8 de la mañana. Lo de volver a ir a clase de todas formas no ha sido mala experiencia. Además estas clases son (en general aunque también hay excepciones) más interesantes que las de la carrera. La verdad es que no iba yo por clase desde tercero de medicina y ya no se ni tomar apuntes.

- En el curro me ha tocado el marronete del siglo. Ahora resulta que tendré que coordinar el ensayo clínico no solo en un centor sino en tres. Desde que mis jefes vieron que lo del ensayo en el primer hospital lo tenía más o menos controlado entonces me encasquetaron los otros dos. Y ya empiezan los problemas, para empezar en el Clínico los de informática (que por supuesto nunca pasan por allí) no dejan instalar nada en los ordenatas. Luego está el tema de conseguir otra impresora con soporte Bluetooth o al menos infrarrojo. En fin, líos y más curro.

Eso con respecto al trabajo. Y en cuanto al tema de ocio y demás, el fin de semana conocí un sitio peculiar. Está en la Plaza Reial de Barcelona.

Lo curioso del garito es que no tiene carteles ni nada. Tú tocas un timbre en una casa, te abre un tipo, te pregunta "cuantos son?" y entonces te deja subir. Subes por unas escaleras, y al mismo tiempo baja un montón de peña....

Un asunto muy turbio, ciertamente. Pero lo mejor está por venir, porque resulta que el ¿bar? está montado en una especie de casa antigua. Es como si hubieran amordazado al abuelo y hubiesen montado allí un bar. Con barra y mesas, y un escenario y todo.

Un sitio digno de ver, y además las copas no son excesivamente caras.

Informando para CCG desde el templo de sabiduridas, se despide
Un godo-canario llamado JB

Enviado a las 16:00 | 2 Comentarios | Enlace


La vergüenza de las compañías aéreas 2002-11-04

Este finde he estado en Las Palmas. Visita fugaz a la familia y novia. Birrita con amigos. Pero está bien volver a los orígenes de vez en cuando.

Hoy hemos pescado el primer caso clínico para el estudio en el Hospital. Parece que la cosa marcha, aunque nos llevamos un chiquito susto la semana pasada cuando nos llamó una médico diciendo que la Palm hacía mal los cálculos.

Hoy llegué a Barcelona a las 4 de la madrugada. Se suponía que debía haber llegado ayer a las 22:30 pero las compañías aéreas (en este caso Spanair, pero ocurre con todas) hacen lo que les sale de por ahí debajo.

Esto de las "leyes del mercado" es una cosa muy graciosa. A mí me parece que funciona bien para cosas como vender paquetes de chicles, televisiones, coches deportivos y demás artículos supérfluos. Porque todo esto de los mercados autoregulados y el "poder del consumidor" está muy bien cuando el consumidor puede elegir (incluso elegir si quiere consumir o no). Pero ¿qué pasa si no hay elección?. Si por mí fuera no volvería a volar con Spanair (al igual que ya no como en BurgerKing desde que me encontré un gusano verde enorme en una de sus hamburguesas).
Pero es que si cada vez que las compañías aéreas me hacen una putadilla (de 5 horas de retraso) decido no volar más con ellas al final lo que pasa es que no puedo salir de la Isla.
Así que si llegas tarde 5 minutos a un avión te dejan en tierra sin derecho a reclamación alguna, y además si quieres minitarifa te recalcan 20.000 veces que las fechas no se cambian y que si no puedes volar ese día pierdes toda la pasta. Pero luego ellos pueden cambiar los horarios de los vuelos (ya me lo han hecho 2 veces este año) y si salen tarde aquí no pasa nada. A mí lo de las "Razones técnicas" me suena igual que cuando de pequeño no te dejan ir a dormir a casa de un amigo "por que no".

Lo mismo pasa con el tema de los pisos. Que es que ahora resulta que los precios están caros porque la gente está podrida de dinero. Cuando un cubata en la discoteca está demasiado caro a mí no me preocupa. Efectivamente, si los ponen a ese precio es porque hay gente dispuesta a pagarlo. Y el que no está dispuesto o no bebe o hace botellón (cuando le dejan, claro). Pero es que con el tema de la vivienda siempre vas a "estar dispuesto" porque o eso o vives en la indigencia o compartes piso con 5 desconocidos o vives en casa de tus padres hasta los 50 años (que es la opción mayoritaria actualmente). Viva el mercado autorregulado.

Desde el templo de sabidurida, informando para CCG se despide,
un godo-canario llamado JB

Enviado a las 14:15 | 3 Comentarios | Enlace


de Bruselas vengo. 2002-10-24

Ya he vuelto de Bruselas. Una curiosa ciudad. La mitad de su población es población de paso (gente que tiene que ir a temas de la unión europea). La otra mitad son funcionarios de la UE. Y luego hay un viejo que es de allí y que hace chocolate.

Al parecer es típico comer almejas en Bruselas, aunque yo no vi el mar por ninguna parte así que sospecho que lo que pasa es que el viejo que hace chocolate además se deja crecer mucho las uñas de los pies.

Por lo demás no tuve mucho tiempo para hacer turismo. Apenas comerme un bocadillo en la plaza esa donde está el ayuntamiento (creo que GrandPlace se llama).

La evaluación técnica por parte de la comisión europeda (razón por la que fuimos a Bruselas) salio muy bien, incluso es posible que nos propongan para un premio especial. Vamos que nos dijeron lo de "sigues con nosotrrrros" pero en vez de ser la señora negra megaenorme con labios pintados de rojo, era una señora bajita
rubita con gafas y sin maquillaje.

Por lo demás todo tranquilo, aunque se ha muerto el padre de un compañero del laboratorio y andamos un poco tristes por esto.

Desde el templo de sabidurida, informando para CCG se despide
un godo-canario llamado JB

Enviado a las 15:00 | 3 Comentarios | Enlace


Pa Bruselas voy... 2002-10-21

Al final voy a ir a Bruselas. Salgo hoy a las nueve de la noche y vuelvo el Miércoles a las 23:00. Viaje relámpago.

Al final parece que tenemos todo en orden, aunque claro, el Viernes estuve en el Laboratorio hasta las 21:00 para poder tener hoy Lunes un poco de relax. Mis jefes estuvieron currando todo el fin de semana, pero para eso son los jefes.

Si puedo, mandaré un saludo desde Bruselas, aunque me veo que no voy a tener mucho tiempo. Estoy empezando a pensar seriamente en comprarme una cámara de fotos digital porque tanto viaje y tanta leche y al final no tengo fotos de ná.

Desde el templo de sabidurida, en una nublada mañana de Lunes, informando para CCG se despide,

un godo-canario llamado JB

Enviado a las 10:13 | 64 Comentarios | Enlace


Un poco de estrés 2002-10-18

Esta semana ha sido de trabajo duro y un poco caótico. La semana que viene tenemos un ATR que es como el exámen final del proyecto SMARTIE. Tenemos que ir a Bruselas y un jurado de expertos decide si lo hemos hecho bien o si nos hemos gastado la pasta inutilmente (en cuyo caso tendríamos que devolverla).

Así que llevamos una semanita dura de roer. Además el ensayo clínico se retrasa y como soy el "responsable" pues me toca currar más de la cuenta también en esto.

Todo se ha vuelto un poquillo caótico, tanto que hoy Viernes aún no sé si tendré que ir el Lunes a Bruselas o no.

Pero bueno, algún hueco se saca siempre, para informar al exterior.

Desde el templo de sabidurida, en frenética actividad, informó para CCG,
un godo-canario llamado JB

Enviado a las 11:33 | 16 Comentarios | Enlace


© 2002 jbonis